¿El tratamiento de depilación láser, es para siempre?

La depilación láser es un método efectivo para la reducción progresiva y a largo plazo de la cantidad de vello.

El pelo que es eliminado no vuelve a crecer. Pero hay que tener en cuenta que siempre va a quedar en la zona un vello residual que se caracteriza por no tener color y ser prácticamente invisible e imperceptible al tacto.

Para que un tratamiento de depilación láser sea efectivo serán necesarias varias sesiones.

El número de sesiones va a depender, principalmente, de nuestras características personales:

  • Edad y sexo
  • Color del pelo y piel: las características que favorecen un mejor resultado del tratamiento son pelo fuerte y negro en una piel blanca
    La eficacia del tratamiento se basa en la capacidad del pelo para absorber la luz del láser a través del pigmento llamado melanina. Por eso, cuanto más oscuro sea el pelo, mejor absorberá la energía del láser y cuanto más blanca sea la piel, más podremos subir la energía sin riesgo de producir una quemadura, ya que la melanina de la piel también es sensible al láser.
    El pelo rubio y el pelirrojo están formados por un pigmento amarillo o rojollamado feomelanina, que no es sensible a la luz láser. Las canas, por su parte, serán casi imposibles de eliminar con el láser ya que no tienen pigmentación.
  • Influencias hormonales
    Hay algunas enfermedades, como el síndrome del ovario poliquístico, en las que se produce un crecimiento excesivo de pelo en zonas en las que no se suele tener, como el labio, las patillas, línea de mandíbula, cuello, areolas o espalda…Este fenómeno se conoce como hirsutismo.
    Estas pacientes pueden someterse a depilación láser. Aunque no se va a solucionar la causa del hirsutismo, les ayudará a nivel estético a sentirse mejor.
    En los primeros meses de tratamiento no suele percibirse ningún efecto; pero a partir del sexto mes, el vello se hace más fino y corto, y la necesidad de depilación se va espaciando.

Normalmente, para las zonas corporales serán necesarias entre 8 y 12 sesiones y para zonas faciales, entre 10 y 12 sesiones.

Después de cada sesión se debe observar un crecimiento del pelo muerto. Este pelo tarda en salir y caer aproximadamente entre 2 y 3 semanas. Podemos exfoliar nuestra piel para facilitar la caída del pelo.

Hay que tener en cuenta que después de una sesión de depilación láser nunca se va a caer todo el pelo.

Es muy importante no dejar pasar mucho tiempo para realizar la siguiente sesión una vez haya salido todo el pelo, ya que se perdería eficacia en el tratamiento. El láser es efectivo sólo en el vello que se encuentra en fase de crecimiento, ya que el pelo es el conductor de la energía láser hasta el folículo piloso y es en esta fase inicial cuando estas estructuras se encuentran en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *